FinAppsParty 2015: la oportunidad de brillar con tu aplicación - presentado por @infocaixa
A pesar de vivir en un mundo en el que cualquier objeto es fabricado y producido de forma automatizada, existe un creciente grupo de personas caracterizadas por un alto interés en el desarrollo y la fabricación manual de nuevos productos. Estas personas pertenecen al movimiento maker o DIY ( Do it yourself , “hazlo tú mismo” en inglés), el cual está logrando hacerse un hueco en las generaciones actuales. Este movimiento maker se caracteriza, entre otras muchas cosas, por satisfacer algunas de las necesidades naturales más antiguas del ser humano : la curiosidad, la experimentación y la fabricación manual. Además, supone un flujo de conocimiento increíble para las personas que lo practican, por no hablar de las puertas que puede abrir a esas personas en el futuro. Un ejemplo ilustrativo del movimiento maker y todo lo que supone esta cultura podemos encontrarlo en la mayor compañía tecnológica de la actualidad según diversos rankings . Apple comenzó en un garaje, donde Steve Jobs,...